Miguel Ángel Martin Martin

Con más de 25 años de experiencia en el asesoramiento a empresas, Instituciones, Organismos y Asociaciones.

1.- Yo fui director general de comercio e innovación empresarial

Un autónomo en la Administración El lunes 25 de septiembre de 2023 se publicó mi cese en el Boletín Oficial de la Región de Murcia como Director General de Comercio e Innovación Empresarial «agradeciéndole los servicios prestados». ¡Ahora sé! lo que es enterarte por medios públicos (prensa, redes sociales, etc.) de tu futuro más inmediato. Soy así de importante. Sin la menor duda, ha sido la despedida más fría y más impersonal que he tenido en mi vida profesional. Siempre tuve presente que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia era un cliente. Un cliente al que le prestas un servicio y cuando se termina la faena, te despides con afecto, gratitud y con la satisfacción de haber hecho un buen trabajo y haber cumplido las expectativas del cliente. Sabes que si el cliente está contento con tu trabajo te recomendará y que te volverá a llamar cuando te vuelva a necesitar para el logro de otros objetivos. La gran mayoría de las veces, la finalización de un contrato o de un proyecto se cerraba con una comida con los dueños o CEOS y los directivos de las empresas con los que habías compartido reuniones y días de trabajo intensos. En esta ocasión no ocurrió así. En esta experiencia personal y profesional, la finalización del “contrato, del proyecto” no fue acompañado ni de una llamada ni de tan siquiera un correo electrónico donde se dijera que ya no se contaba conmigo (entendible). Me sentí un entrenador estrella que se entera de su cese por la prensa. Por el contrario, sí tuve mi comida de despedida “a lo grande” con el equipo de la dirección general con los que he trabajado sintiéndome uno más de ellos. Una grandísima sorpresa muy emotiva que me llevo muy dentro de mí. Los grandes profesionales son siempre excelentes personas y ellos, todos ellos, son excelentísimos profesionales. Fueron mis compañeros en toda esta aventura. Son también innumerables las llamadas telefónicas y mensajes al móvil deseándome suerte con palabras de cariño y de respeto. Solo siento mucha emoción y mucho, muchísimo, agradecimiento a todas las personas, instituciones, asociaciones y colectivos que he conocido y disfrutado de sus ideas y propuestas. Me llevo la gran gratitud y el gran privilegio de haber conocido en profundidad los 45 municipios (aunque uno de ellos no pude visitar oficialmente), haber conocido a los equipos humanos de las tres Cámaras de Comercio de la Región, las singularidades de cada asociación de comerciantes de la Región, a los Consejos Asesores de Precios y de Comercio de la Región, a las comisiones de comercio de los principales ayuntamientos de la Región, a los miembros de la comisión de comercio de la CROEM y así a numerosos colectivos. Es importante para mí también, el tener una deferencia con los responsables de las ferias oficiales de la Región https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/1813/pdf quienes desarrollan un trabajo intenso, y muchísimas veces desagradecido, con el objetivo de posicionar sus correspondientes ferias en un referente del sector a nivel nacional e internacional. La volatilidad de los presupuestos anuales, la alta competencia, las debilidades que tiene la Región en cuanto a infraestructuras logísticas y hoteleras hacen que el éxito de las ferias oficiales se deba principalmente al trabajo, profesionalidad y pasión de sus gerentes. Quiero dar a conocer y compartir todo el trabajo realizado por el equipo de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial desde el 12 de abril de 2021 hasta el 25 de septiembre de 2023 para poner en valor el trabajo y la profesionalización tan excelente de los funcionarios. Unas personas muchas veces maltratadas y desvaloradas erróneamente. Sea este mi homenaje a todos ellos: 1.- Servicio de Comercio 2.- Servicio de Inspección 3.- Servio de Innovación 4.- ODEPA oficina de defensa del autónomo Quiero reseñar los grandes retos con los que se enfrentó la DG en cuanto a la tutela de las Cámaras de Comercio y sus elecciones a la presidencia. Mientras que las elecciones a la presidencia de la Cámara de Comercio de Murcia fue ejemplar; las elecciones a la Cámara de Cartagena y de Lorca tuvieron su complejidad debido a las interpretaciones legales que nos mantuvo “muy entretenidos” durante muchos meses hasta que todo quedó resuelto satisfactoriamente. Durante estos años lo que aprendí de la acción política fue escuchar estas tres premisas generalizadas: Una gran experiencia personal y profesional que iré poco a poco escribiendo en todo aquello relacionado con el trabajo en equipo, el liderazgo de los mandos intermedios, la gestión de los recursos humanos, la motivación del personal, la gestión de las crisis, la resolución de conflictos y sobre todo, de procurar acercar más el conocimiento de la Administración a la sociedad en general para que sociedad y Administración se entiendan y se compran de manera más efectiva y afectiva.